Unstiff Articles Stress Premium

La Ciencia del Estrés y la Inflamación en la Espondilitis Anquilosante La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas. El estrés ha sido identificado como un factor que puede exacerbar los síntomas de la EA, aumentando la inflamación y el dolor. Estudios recientes han demostrado que el estrés psicológico puede activar el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA), lo que lleva a un aumento en la producción de cortisol. Aunque el cortisol generalmente tiene efectos antiinflamatorios, en el contexto de la EA, la respuesta al estrés puede ser disfuncional, contribuyendo a la inflamación crónica. Un artículo publicado en Journal of Rheumatology por Smith et al. (2020) encontró que los pacientes con EA que experimentaban altos niveles de estrés reportaban un aumento significativo en la actividad de la enfermedad. Este estudio sugiere que las intervenciones para reducir el estrés podrían ser beneficiosas para los pacientes con EA. Además, la inflamación crónica en la EA está mediada por citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la interleucina-6 (IL-6). Estas citoquinas no solo contribuyen al daño articular, sino que también pueden ser moduladas por el estrés. Para manejar eficazmente la EA, es crucial abordar tanto los aspectos físicos como psicológicos de la enfermedad. Estrategias como la terapia cognitivo-conductual, el ejercicio regular y las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y, por ende, la inflamación. Para más información sobre la relación entre el estrés y la inflamación en la espondilitis anquilosante, consulte el artículo completo en Journal of Rheumatology.

Updated Sep 27, 2025 19:10 · ES version

Available languages: EN TR DE FR ES IT RU AR PT PT-BR

Premium members unlock the complete protocol

Get step-by-step routines, deeper coaching notes, and exclusive research-backed frameworks from the Unstiff team. This preview shares the opening sections—join premium in the app for the full plan.

Take Unstiff with you

Track stiffness, spot triggers, and follow guided routines wherever you are. Download the Unstiff iOS app to unlock daily coaching, symptom logging, and personalised insights.

Download Unstiff on the App Store
La Ciencia del Estrés y la Inflamación en la Espondilitis Anquilosante La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas. El estrés ha sido identificado como un factor que puede exacerbar los síntomas de la EA, aumentando la inflamación y el dolor. Estudios recientes han demostrado que el estrés psicológico puede activar el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA), lo que lleva a un aumento en la producción de cortisol. Aunque el cortisol generalmente tiene efectos antiinflamatorios, en el contexto de la EA, la respuesta al estrés puede ser disfuncional, contribuyendo a la inflamación crónica. Un artículo publicado en Journal of Rheumatology por Smith et al. (2020) encontró que los pacientes con EA que experimentaban altos niveles de estrés reportaban un aumento significativo en la actividad de la enfermedad. Este estudio sugiere que las intervenciones para reducir el estrés podrían ser beneficiosas para los pacientes con EA. Además, la inflamación crónica en la EA está mediada por citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la interleucina-6 (IL-6). Estas citoquinas no solo contribuyen al daño articular, sino que también pueden ser moduladas por el estrés. Para manejar eficazmente la EA, es crucial abordar tanto los aspectos físicos como psicológicos de la enfermedad. Estrategias como la terapia cognitivo-conductual, el ejercicio regular y las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y, por ende, la inflamación. Para más información sobre la relación entre el estrés y la inflamación en la espondilitis anquilosante, consulte el artículo completo en Journal of Rheumatology. hero image

Premium preview

You’re seeing the opening highlights of this guide. Premium members unlock the complete article, including advanced strategies and personalised checklists.



The Science of Stress and Inflammation in Ankylosing Spondylitis

La Ciencia del Estrés y la Inflamación en la Espondilitis Anquilosante

La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas, provocando dolor y rigidez. Investigaciones recientes han destacado la compleja relación entre el estrés y la inflamación en la exacerbación de los síntomas de la EA. Este artículo profundiza en la ciencia detrás de la inflamación inducida por el estrés en la EA, explorando los mecanismos, impactos y posibles estrategias de manejo para mitigar estos efectos.

Comprendiendo la Espondilitis Anquilosante

La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis que afecta predominantemente a adultos jóvenes, con síntomas que suelen aparecer entre los 15 y 30 años. Se caracteriza por la inflamación de las articulaciones de la columna vertebral, lo que puede llevar a un dolor severo y crónico y malestar.

La causa exacta de la EA no se comprende completamente, pero se cree que involucra una combinación de factores genéticos y ambientales. La presencia del gen HLA-...

Back to all articles

More to explore

Continue your learning journey with these hand-picked reads.